CISV International
CISV International
«Educando e inspirando personas para que actúen por un mundo más justo y pacífico»
Campamento de 20 días en Araraquara, Brasil – Speak Up Step Up
«Lo que más me gustó de esta experiencia fueron las reflexiones finales y cómo piensan las personas de otros países y culturas» – Elizabeth Whitaker, 15 años – Canadá
«A mi me gustó aprender acerca de los Derechos Humanos, antes de venir aquí no los conocía» Wilma Glad Labor, 15 años – Suecia
«Me di cuenta que aprender también puede ser divertido» – Filippo Ammirati, 15 años – Italia
«Aquí me di cuenta que los adultos tenemos mucho que aprender de los adolescentes de 15 años» Stefano Frixdefrix, 23 años – Italia
«Aprendí a ser paciente y a respetar las opiniones de los demás» – Anne Lise Ladegård, 15 años – Noruega
«Disfruté mucho de conocer a personas de nueve países diferentes y aprender a convivir con ellos» Julia Valli, 15 años – Brasil
La educación como base del desarrollo sostenible
En CISV creemos que la educación es la base de un desarrollo sostenible y que el impacto más grande estaría en educar e inspirar a niños y adolescentes para que ellos puedan actuar por un mundo más justo y pacífico.
Además creemos que el mejor modelo de aprendizaje es el «aprendiendo haciendo» y que la educación con diversión lleva a la inspiración y, finalmente a la acción.
Por ello, durante más de 20 días, 39 adolescentes de 15 años y 9 líderes de nueve países diferentes nos reunimos para reflexionar sobre los problemas que acogen a nuestra sociedad en la actualidad.
Y definir qué es lo que cada uno de nosotros puede realizar en su comunidad a través de dinámicas, juegos y actividades que estimulen su dessarrollo.
¿Es posible un mundo más justo y pacífico?
Sí. Todos tomamos decisiones diariamente que afecta el curso de la historia y los grandes problemas y soluciones de nuestra sociedad empieza en nosotros. No importa lo «pequeña» que pueda ser la acción, todas contribuyen.
Sí, los cambios más grandes son los institucionales. Sin embargo, las instituciones están conformadas por personas como tú y como yo.
¿Qué puedes hacer tú para contribuir?
Y tú y yo construimos un mundo mejor cuando…
- le decimos a alguien que «sí puede lograrlo»
- respetamos la opinión de los demás
- inspiramos a las personas ser mejor cada día
- aceptamos a las personas por lo que son
- no juzgamos a los demás en base a estereotipos
- respetamos la diversidad cultural
- nos ponemos de pie frente a una injusticia
- amamos sin esperar nada a cambio
- creamos amistad con personas diferentes a nosotros
- le dicimos no a la corrupción
- «donamos» dos horas de nuestro tiempo a la semana
- somos justos
- no discriminamos
- construimos una familia en base al respeto y el amor
- invertimos en la educación de nuestros niños
¿Te atraves a ser el cambio?
Si te inspiras pero no actúas entonces no habrá servido de nada. Decide ahora qué harás para contribuir con un mundo mejor.
¿Respetarás las señales de tránsito? ¿ayudarás a una persona «discapacitada» a cruzar la calle? ¿verás en los demás más de lo que ellos ven en sí mismos? ¿visitarás a una persona enferma? ¿respetarás la opinión y las decisiones de las personas más diferentes a ti?
Recuerda siempre que tus acciones importan y harán la diferencia.
Decide cómo contribuirás
Si deseas ser parte de este cambio te enfrentarás a un reto: existen muchas formas de contribuir.
El mundo está lleno de retos e injusticias: la desigualdad de géneros, la discriminación, el «bullying», la depresión, el frio, el hambre, las enfermedades terminales, la educación, las violaciones, niños pidiendo dinero en la calle, etcétera.
Entonces ¿qué hacer? Reconoce cuál de problemas, retos o injusticias se encuentra más cerca a tu corazón. ¿Cuál te hace llorar? ¿cuál te hace levantarte de la cama o de tu escritorio? ¿cuál es el más injusto para ti? ¿cuál es el que ya no aguantas más?
Enfócate en ese y solo en ese problema, no más. Si deseas hacerlo todo, terminarás no haciendo nada.
Si contribuyes a reducir en 0.001% la cantidad de niños en la calle, o educas a uno, cinco, o diez niños durante toda tu vida, entonces ya habrás hecho bastante.
Si a lo largo de tu vida evitas una discrimación y contribuyes a un trato más igual entre las personas, entonces ya habrás creado un mundo mejor.
Lo que sea que decidas, decídelo ahora y enfócate a contribuir a ese problema específicamente y sonríe, estás creando un mundo mejor.
Mi forma de contribuir en la sociedad es através de la consultoría en desarrollo personal y la educación a niños de bajos recursos. Ese es mi propósito, ¿cuál elegiste tu? Cuéntamelo haciendo click aquí.