Nelson Portugal

Los retos de una mente consciente

«¿Por qué pese a haberme desarrollado personalmente aún paso por periodos intensos de frustración, culpa e incluso de soledad?»

La respuesta yace en lo que yo llamo los retos de una mente consciente.

Los retos de una mente consciente

1. El equilibrio emocional no se consigue, se cultiva.

Esto quiere decir que jamás llegará el día en que no te sientes mal, pues las emociones son parte de la esencia que nos mantiene vivos.

Lo que sí puedes hacer, es formar hábitos diarios que cultiven tu equilibrio emocional de forma que puedas salir de ahí y regreses nuevamente al orgullo, el agradecimiento y el entusiasmo.

Los hábitos diarios que yo mantengo incluyen definir resultados deseados cada vez más claros y emocionantes, escuchar y leer libros de personas que me inspiran, hacer una lista de aquello por lo cual estoy agradecido en mi vida, meditar, salir a correr y reconocer mis logros.

2. Querer ser siempre feliz te estancará en la vida.

Años atrás una persona al salir de uno de nuestros seminarios me contó lo feliz que estaba, lo cual me alegró inmensamente. Luego de ello, sin embargo, me dijo algo que temía escuchar: «no quiero que este sentimiento se vaya jamás».

Verás, yo sabia que su deseo de sentirse únicamente feliz haría que se aleje de situaciones que aunque inicialmente causarían temor, ansiedad o incomodidad, eventualmente la harían crecer en su vida.

Reconoce lo mejor de tu pasado, aprecia las maravillas de tu presente y mira con entusiasmo tu futuro, pero reconoce que para hacer realidad ese futuro, es necesario actuar pese a la incomodidad, la incertidumbre y la inseguridad.

3. La mente te dará la razón, el corazón la dirección.

Ahora que te has desarrollado personalmente sabes la importancia de pensar antes de actuar, de encontrar tu felicidad en ti y no en los demás, de planificar objetivos en todas las áreas de tu vida y de ser constante para conseguirlos.

Ahora utilizas mejor tus tiempos, seleccionas de mejor manera el tipo de personas con las que te rodeas y buscas ser productivo(a) en cada instante de tu vida, lo que te permite avanzar.

Para elegir hacia dónde avanzar, querido(a) amigo(a), debes salir de tu mente y conectarte con tu corazón: tu mente te dirá cómo llegar, pero será tu conexión con el presente lo que te mostrará más claramente la dirección hacia dónde quieres realmente ir.