Nelson Portugal

¿Cómo aumentar tus ingresos?

¿Te has preguntado cómo aumentar tus ingresos este año?

Hace unas semanas envié un correo con la guía para planificar el 2023. Sin embargo, igual de importante es dedicar tiempo a nuestra estrategia de crecimiento profesional.

Por esa razón en este artículo compartiré estrategias prácticas que puedes aplicar ya sea que trabajes en una empresa como dependiente o si trabajas por cuenta propia como independiente.

Empecemos por identificar cómo calcular nuestra eficiencia laboral, reflejada en los ingresos económicos.

Desde el enfoque estrictamente financiero, se refiere a los ingresos netos que generas por hora.

La fórmula es:

Dicho de otra forma, la eficiencia laboral económica se representa por la relación entre lo que aportas (tiempo) y la retribución que consigues (ingresos).

En ese sentido, podemos generar mayores ingresos por hora de dos formas específicas:

A continuación veremos cómo se pone en práctica para un profesional que trabaja de forma dependiente y para alguien que es independiente.

Antes de ello es importante mencionar que el cálculo que haremos no tiene como objetivo comparar la rentabilidad de trabajar de forma dependiente con la rentabilidad de ser independiente.

Manejadas de forma eficiente, ambas actividades pueden ser igualmente rentables.

Los ejemplos buscan dar un marco de referencia para identificar estrategias para incrementar la eficiencia laboral.

Cómo aumentar tus ingresos como dependiente 

El cálculo del ingreso neto lo puedes obtener de tu boleta, que suele ser los ingresos brutos menos los descuentos.

A ese monto es importante restar los gastos asociados como, por ejemplo: el traslado, el estacionamiento y/o peajes.

Por ejemplo, si el gasto diario en transporte es de S/ 20 al día, sería un total de S/ 400 al mes (S/ 20 al día x 20 días).

Bajo ese escenario, si el ingreso percibido por planilla es de S/ 8650, entonces el ingreso menos el transporte sería de S/ 8250.

A este monto puedes sumarle el ingreso proporcional a las gratificaciones y/o bonificaciones anuales. Si es un total de S/ 24 000 al año, entonces sería S/ 2 000 al mes.

Haciendo la suma el ingreso neto sería de S/ 10 250 al mes.

Para calcular las horas dedicadas es importante considerar:

En este ejemplo, el total de horas dedicadas sería: 45 horas regulares + 6 horas extras + 10 horas de traslado + 5 horas desde casa.

Suman 66 horas a la semana x 4 semanas sería un total de 264 horas al mes.

Si imaginamos que el ingreso neto de esta persona son los S/ 10 250, entonces el ingreso por hora es de

Redondeando la cifra tendríamos un ingreso de S/ 38 la hora.

Con este cálculo ya podemos empezar a ver estrategias para determinar cómo aumentar tus ingresos.

Tómate unos segundos para reflexionar al respecto.

¿Qué podrías hacer en un escenario como este?

Estas son algunas de las que yo puedo aportar.

A nivel de horas dedicadas:

A nivel de ingresos netos se podría:

Veamos ahora cómo luce este escenario cuando somos independientes.

Cómo aumentar tus ingresos como independiente 

El cálculo del ingreso neto es la suma de los ingresos generados menos los costos en los que se ha incurrido para producirlos.

Por ejemplo:

A este monto es importante restar el 8% de renta, por lo que el ingreso neto sería de S/ 10 120.

Para calcular las horas dedicadas es importante considerar:

En concreto, se suman todas las horas que le dedicas a tu negocio.

Incluyendo horas que consideras que no han sido «productivas» pero han sido asignadas a tu práctica.

Si imaginamos que la suma total de horas es de 50 a la semana, entonces el ingreso por hora es de

Redondeando tendríamos un ingreso de S/ 51 la hora.

Con este cálculo ya podemos empezar a ver estrategias para incrementar nuestra eficiencia laboral.

¿Qué ideas vienen a la mente? Tómate unos segundos para reflexionar al respecto.

Estas son algunas de las que yo puedo aporta en este caso.

A nivel de horas dedicadas:

A nivel de ingresos netos se podría:

¿Cómo luce esto en números?

Veamos el caso de un profesional que trabaja de forma dependiente y tiene un ingreso neto de S/ 10 250, dedicándole 264 horas al mes.

¿Cómo podría incrementar su ingreso a S/ 15 000?

Acorde a lo que hemos visto hasta el momento, la persona tendría múltiples caminos para llegar a su meta.

A continuación podemos ver uno de ellos:

Lo mejor de todo es que no solo tendría mayor ingresos, disfrutaría también de mayor tiempo – lo cual mejoraría su calidad de vida.

Y, en caso su objetivo sea incrementar aún más sus ingresos, puede dedicar 30 de las 40 horas recuperas en dar asesorías.

Cobrando S/ 100 la hora tendría un ingreso adicional de S/ 3 000 al mes, lo cual haría que su eficiencia laboral sea de esta forma:

Posteriormente, puede mejorar su eficiencia laboral para reducir las horas dedicadas sin disminuir sus ingresos.

Cómo aumentar tus ingresos 

Ahora que tienes los elementos para calcular y optimizar tu ingreso neto por hora, puedes hacerte las siguientes preguntas:

Estoy seguro que reflexionar al respecto y, sobre todo, ponerlo en práctica, te ayudará a mejorar tu calidad de vida.

No solo por los ingresos económicos, sino también por el impacto que generas y el tiempo libre que dispones.

Si requieres apoyo en este proceso puedes escribirme y con gusto conversamos al respecto.