La semana pasada fui a cenar con un amigo que no veía hace ya un tiempo. Eran las 9:30 y me escribió para salir a comer algo.
Hace ya algunos días tenía ganas de comer makis así que nos fuimos a un restaurante de comida japonesa.
Cuando nos sentamos a comer empezamos a hablar sobre cómo nos iba. Me contó que vivía en un gran departamento, tenía un buen auto y estaba ganando bastante bien.
Me alegré por él y lo felicité. Él miró hacia abajo y me dijo:
«Gracias Nelson, pero el estrés me está matando. Cuando llega el cierre me tiembla la mano y me hormiguea la cara.
Y lo que es peor, cuando llego a mi casa de trabajar no puedo desonectarme, estoy siempre pensando en el trabajo. A veces me pregunto si todo esto vale la pena. «
No sé si a ti te tiembla la mano, se te adormece el rostro, te duele el estómago o la cabeza pero lo que sí sé las consecuencias negativas del estrés.
Por esa razón hoy quiero contarte la verdad sobre el estrés laboral y cómo puedes manejarlo.
La verdad sobre el estrés laboral
Como ya debes saber para este momento mi intención es que puedas ser exitoso en el ámbito profesional pero sin dejar de lado tu felicidad personal y familiar.
Para lograr esto debes tener el control de tus emociones, pues de nada servirá que consigas el acenso que siempre has querido o que ganes más dinero si sientes estrés todos los días.
Empecemos ahora por conocer la verdad sobre el estrés laboral.
1. El estrés te hace sentir importante
Debido a que el estrés nos da un sentido de urgencia, muchos de nosotros actuamos rápidamente mientras sentimos estrés. En estos momentos sentimos que estamos “autorizados” a hacer lo que sea necesario para conseguir lo que queremos.
Por esta razón sentimos una sensación de poder o justificamos cualquier acción que en cualquier otro momento podría ser considerada injusta o innecesaria.
Por ejemplo, podrías permitirte ser más exigente y gritarle a las personas que te rodean.
Entonces, sintiendo todo esto ¿cómo podriás manejar de mejor manera el estrés?
2. El estrés te da beneficios
¿Alguna vez luego de haber estado estresado/o has pensado «ahora sí merezco un descanso»?
O tal vez luego de un día de trabajo muy estresante has pensando «ahora sí voy a olvidarme de todo» y te has sentido con el derecho de relajarte, ver televisión o incluso hacer cosas que usualmente no haces.
Este «permiso» que te das a ti mismo para relajarte y divertirte son beneficios que tu cuerpo y tu cerebro asocia al sentimiento sentido previamente.
Por esta razón consciente o inconscientemente vas a buscar sentirte estresado/a. ¿Para qué? Para posteriormente darte ese espacio de relajo “bien merecido”.
Entonces, esto es lo que puedes hacer:
3. Más que estrés sientes miedo
Si profundizamos en el concepto de estrés nos daremos cuenta que éste proviene de un miedo encubierto. Es decir, sentimos estrés porque tenemos miedo de que algo suceda o miedo de que algo no suceda.
Piensa por ejemplo en el estrés al cerrar el período de ventas…
¿Qué es lo que esconde ese sentimiento? El miedo a no cumplir con tu meta.
Entonces, si quieres solucionar el problema de fondo lo que te recomiendo es lo siguiente:
4. Estás condicionado para sentir estrés
Nuestra mente, para poder tomar decisiones más rápidamente, está creando asociaciones todo el tiempo.
Por ejemplo, siempre que estemos frente a una puerta sabemos que para abrirla debemos girarla hacia al derecha. También sabemos que cuando escuchamos algo caer desde arriba o un sonido fuerte nos vamos a cubrir. Esto se da porque hemos asociado a sonidos fuertes a peligro.
De la misma forma, podría ser el caso que en el pasado hayamos asociado una oficina, una actividad o incluso a una persona a un estado estresante.
Por esta razón no importa lo que hagamos siempre que veamos a esa persona o estemos en ese lugar nos sentiremos estresados y lo que es peor, no sabremos por qué.
Esto es lo que puedes hacer:
Ahora es tu turno
Ahora tengo dos preguntas para ti:
- ¿qué te suele causar estrés?
- ¿qué haces luego de haber tenido un día estresado o qué beneficios obtienes?
Al inicio podrías decir «el trabajo me causa estrés» o «el estrés no me da ningun beneficio», pero quiero que pienses de manera más profunda por que sé que reconocerlo te ayudará a aprender a controlar.
Identifica qué es lo que te causa estrés realmente y qué sueles hacer, específicamente, luego de haber tenido un día estresado y escríbelo aquí abajo en los comentarios.